Se afirmó que definirán la forma en que la comunidad internacional afrontará ese fenómeno en los próximos años.
Tras maratónicas negociaciones, los 194 Estados parte de la Convención Marco acordaron este sábado el lanzamiento de un protocolo que se aplicaría a todos los miembros, un segundo período de compromiso para el actual Protocolo de Kyoto y la puesta en marcha del Fondo Climático Verde.
En un comunicado se afirmo que esas medidas, que se conocerán como la Plataforma de Durban, son esenciales para estimular una mayor acción y elevar el nivel de ambición y movilización de recursos para responder a los actuales desafíos.
Se subrayó también la extensión de Protocolo de Kyoto aumentará la seguridad para el mercado de carbono y ofrecerá incentivos adicionales para nuevas inversiones en tecnología y la infraestructura necesaria para luchar contra el cambio climático.
lunes, 21 de mayo de 2012
La Hipotesis de Gaia
El plantea se consideraría como un organismo con vida propia que su único fin sería que todos los organismos que pueblan la Tierra, así como sus entornos inorgánicos, conforman una unidad integrada de gran complejidad que se auto-regula y permite que las condiciones de vida en el planeta se mantengan.
domingo, 6 de mayo de 2012
Ejercicios página 93 3 y 7
3.Busca información en Internet sobre cada una de los pueblos indígenas mencionados en el texto.¿cuál es su situación actual?
7.Busca en la dirección de Internet de la cual se ha extraído este artículo. En ella encontraras las denuncias que los pueblos indígenas han interpuesto contra la empresa Texaco y el estado actual del juicio. ¿De qué cargos acusan los indígenas a Texaco?
7.Busca en la dirección de Internet de la cual se ha extraído este artículo. En ella encontraras las denuncias que los pueblos indígenas han interpuesto contra la empresa Texaco y el estado actual del juicio. ¿De qué cargos acusan los indígenas a Texaco?
Huella ecológica
La superficie de la tierra suministra alimento, materia y energía. También recoge los desechos que generamos, como la basura o el dióxido de carbono.
Huella ecológica es la superficie de tierra útil que se necesita para mantener un estilo de vida, es decir, la cantidad de superficie que utiliza una persona para mantener su estilo de vida. Tenemos un serio problema cuando la huella ecológica es mayor de lo que disponemos.
Hay procedimientos para calcularla,conociendo cuánto se consume, qué se consume y de qué modo, se puede calcular la huella ecológica de una persona, de una organización, de una ciudad, de una región, de un país o de una actividad. Cada vez hay más investigaciones de como reducirla.
Para reducir la huella ecológica no hace falta que volvamos a las cavernas sino construir un modo de vida más respetuoso y libre. Merecemos una vida que provea felicidad, tiempo libre, convivencia y respeto por todas las personas y por el planeta.
Para reducir la huella ecológica no hace falta que volvamos a las cavernas sino construir un modo de vida más respetuoso y libre. Merecemos una vida que provea felicidad, tiempo libre, convivencia y respeto por todas las personas y por el planeta.
jueves, 3 de mayo de 2012
CUESTIONES CAPÍTULO VI-ÉTICA PARA AMADOR: "APARECE PEPITO GRILLO"
1. Explica el sentido y el significado de los distintos tipos de “imbéciles” de los que habla el libro.Pon ejemplos de situaciones en tu vida en las que puedas identificar a cada uno de los tipos de "imbéciles" a los que se refiere el autor.
2. Define qué son los “remordimientos” para Savater y da tu opinión al respecto.
3. “Responsabilidad es saber que cada uno de mis actos me va construyendo, me va definiendo, me va inventando, me va transformando”. Comenta extensamente este tema de la responsabilidad.
4. De los ejemplos que pone el autor para explicar su opinión sobre la imbecilidad humana comenta el caso de la obra de Shakespeare.
2. Define qué son los “remordimientos” para Savater y da tu opinión al respecto.
3. “Responsabilidad es saber que cada uno de mis actos me va construyendo, me va definiendo, me va inventando, me va transformando”. Comenta extensamente este tema de la responsabilidad.
4. De los ejemplos que pone el autor para explicar su opinión sobre la imbecilidad humana comenta el caso de la obra de Shakespeare.
jueves, 26 de abril de 2012
La Vida es Bella (2)
9. Un inspector iba a dar un discurso sobre la raza superior a unos niños, ¿cuál era el fin de tal discurso? ¿Qué te parece la manera de actuar de los profesores?
12. ¿Cómo afronta el protagonista una situación tan desesperada como la de estar en un campo de concentración? ¿De qué valores hace uso para ello?
“Cualquier ser humano tiene el poder de alterar la realidad sólo con utilizar la fuerza de su voluntad” (Schopenhauer).
“La vida es maravillosa” (León Trosky, atrapado en un bunker, horas antes de ser asesinado).
“Las experiencias de la vida en un campo demuestran que el hombre tiene capacidad de elección. Los ejemplos son abundantes, algunos heroicos, los cuales prueban que puede vencerse la apatía, eliminarse la irritabilidad. El hombre puede conservar un vestigio de libertad espiritual, de independencia mental, incluso en las terribles circunstancias de tensión psíquica y física.
Los que estuvimos en los campos de concentración recordamos a los hombres que iban de barracón en barracón consolando a los demás, dándoles el último pedazo de pan que les quedaba. Puede que fueran pocos en número, pero ofrecían pruebas suficientes de que al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias- para decidir su propio camino”. (Victor Frankl)
Lo que pretendía el inspector era hacer creer a los niños que su raza era la superior, que estaba por encima de todas y que por ello las demás personas no tienen ningún valor.
La actitud que tiene la directora me parece asquerosa, ya que les dice a los niños que va a ir un inspector a decirles que su raza es la mejor de todas.
10. ¿Qué es lo que mueve a Guido? ¿Y a Dora? ¿A Giosuè? ¿Y al médico alemán?
10. ¿Qué es lo que mueve a Guido? ¿Y a Dora? ¿A Giosuè? ¿Y al médico alemán?
A guido lo que más le importa de todo es mantener con vida a su hijo y a su mujer, Dora no quería abandonar a su familia por nada del mundo, a Giosuè lo que le importa es conseguir el carro blindado y al medico alemán lo único que le interesa es poder resolver sus adivinanzas si importarle lo que le pueda pasar a guido y a su familia
11. ¿Crees que la actitud de Guido, ocultándole la verdad a su hijo, fue correcta? ¿Qué habrías hecho tú en su lugar?
11. ¿Crees que la actitud de Guido, ocultándole la verdad a su hijo, fue correcta? ¿Qué habrías hecho tú en su lugar?
Claro que si, que le vas a decir a un niño de 5 años o a cualquier persona... no le puedes decir que va a morir, yo creo que hizo lo correcto y con toda la valentía del mundo.
12. ¿Cómo afronta el protagonista una situación tan desesperada como la de estar en un campo de concentración? ¿De qué valores hace uso para ello?
Con optimismo, el intenta salir con vida junto a su hijo y su mujer. Tenia que tomárselo así, ya que si no, no podría tener esa sonrisa que tiene al hablar con su hijo.
13. Cartel: “Vietato l’ingresso agli ebrei e ai cani”. ¿Crees que actualmente se margina a personas por cuestión de raza o de etnia?. Pon ejemplos
13. Cartel: “Vietato l’ingresso agli ebrei e ai cani”. ¿Crees que actualmente se margina a personas por cuestión de raza o de etnia?. Pon ejemplos
Si, siempre discriminamos más a una persona que no es de nuestra raza. No se si en este país pasa que supongo que si como en todos.Pero en otros países la gente de otra raza esta totalmente marginada.
Un ejemplo es el de los gitanos. Siempre se piensa que no traen nada bueno y los intentas tener lo más lejos posible.
14. ¿Cuál es el papel de la educación a la hora de resguardar la paz y fomentar la tolerancia? ¿Cuál es tu papel como parte de la juventud?
15. Comenta los siguientes fragmentos textuales en relación con lo visto en el film y a lo largo de esta asignatura.
14. ¿Cuál es el papel de la educación a la hora de resguardar la paz y fomentar la tolerancia? ¿Cuál es tu papel como parte de la juventud?
15. Comenta los siguientes fragmentos textuales en relación con lo visto en el film y a lo largo de esta asignatura.
“Cualquier ser humano tiene el poder de alterar la realidad sólo con utilizar la fuerza de su voluntad” (Schopenhauer).
“La vida es maravillosa” (León Trosky, atrapado en un bunker, horas antes de ser asesinado).
“Las experiencias de la vida en un campo demuestran que el hombre tiene capacidad de elección. Los ejemplos son abundantes, algunos heroicos, los cuales prueban que puede vencerse la apatía, eliminarse la irritabilidad. El hombre puede conservar un vestigio de libertad espiritual, de independencia mental, incluso en las terribles circunstancias de tensión psíquica y física.
Los que estuvimos en los campos de concentración recordamos a los hombres que iban de barracón en barracón consolando a los demás, dándoles el último pedazo de pan que les quedaba. Puede que fueran pocos en número, pero ofrecían pruebas suficientes de que al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias- para decidir su propio camino”. (Victor Frankl)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)